- Trabajar por turnos debe ser una opción personal.
- Descansar en una cama por lo menos durante 6 ó 7 horas diarias, incluso aunque no se duerma todo el tiempo. Agregar a ese descanso una buena siesta al comienzo de la tarde.
- Organizarse para dormir en buenas condiciones: desenchufar el teléfono o conectar el contestador, desactivar el timbre o poner un cartel en la puerta, oscurecer suficientemente la habitación, ponerse tapones en los oídos, etc.
- Tomar una comida caliente entre dos y tres horas después de levantarse, antes de
comenzar el turno nocturno, por ejemplo, hacia las 18 horas. - De ser posible, comer todos los días a la misma hora. Una vez terminado el turno, no ingerir ninguna comida abundante antes de dormir.
- Mantener relaciones sociales: intentar adaptar el tiempo al de su familia, hacer una comida con los allegados, mantener contacto con otros trabajadores nocturnos durante el tiempo libre.
Fuente:
http://www.ilo.org/public/spanish/dialogue/actrav/publ/126/grumiau.pdf
0 comentarios:
Publicar un comentario