/>

Conoce La Brigada Industrial


Es conveniente conocer y diferenciar El Comité de Seguridad y Salud Laboral de La Brigada Industrial ambos de La Central Los Palos Grandes, ya que tienen funciones diferentes aunque la Brigada Industrial es un componente de apoyo al Comité de Seguridad y Salud Laboral.

Ambas unidades tienen un espacio en nuestro blog http://todoelcor.blogspot.com/ etiquetados como Brigada COR y Comité SSL respectivamente, alli podrás encontrar información relacionada con dichas áreas de trabajo y muy pronto crearemos los mecanismos para procesar tus solicitudes en línea.

La Brigada Industrial nace de la aplicación de la Resolución N° 2195 de la Presidencia de la República de fecha 17 de Agosto de 1983, contentiva del Reglamento sobre Prevención de Incendios, cuyo artículo 22 señala textualmente:

“Toda Entidad pública o privada, estará en la obligación de, adiestrar y entrenar al personal e integrar, brigadas de prevención necesarias para la conservación, mantenimiento y operaciones de los sistemas y equipos en general de protección contra incendio, instalados en sus dependencias.

Esta previsión implica el mantenimiento permanente de vigilancia diurna y nocturna, aun durante las horas de cierre de estas instalaciones y durante los días feriados.”

La Brigada Industrial tiene como objetivos:

1) Participar en la formación de nuevos brigadistas;

2) Realizar labores de prevención de riesgos bajo los lineamientos de la Gerencia de Seguridad Higiene y Ambiente;

3) Continuar con el proceso de mejoramiento continuo, a través de actualizaciones en materia de riesgos y atención de siniestros;

4) Participar en ejercicios de desalojo y en la atención de siniestros reales.


Adicionalmente, la Brigada Industrial estará capacitada para:

1) Identificar y avisar los riesgos presentes en el área laboral;

2) Atender al lesionado;

3) Extinguir fuegos en sus inicios;

4) Rescatar personas en espacios confinados;

5) Apoyar los eventos de acción comunitaria, jornadas de salud y eventos deportivos, actuando en situaciones, tales como terremotos, derrumbes, inundaciones, fallas eléctricas, así como en otras emergencias.


Las funciones de la Brigada Industrial son:

1) Conocer las condiciones de los sistemas de emergencias y reportar a la Gerencia de Seguridad Higiene y Ambiente;

2) Apoyar el control de las situaciones de emergencia, realizar labores de rescate, extinción de incendios y prestar los primeros auxilios cuando sea necesario;

3) Colaborar en la investigación de siniestros;

4) Participar activamente en los procesos de reclutamiento del personal de la Brigada Industrial;

5) Dirigir el desalojo de todas las personas de las instalaciones de la Corporación, conforme al Plan de Desalojo de la Corporación.

Para ello, será necesario:

- revisar periódicamente la señalización de las salidas de emergencia y los puntos de encuentro, y gestionar su reposición;

- revisar que se mantengan despejadas las salidas de emergencia;

- difundir el Plan de Desalojo de la Corporación, utilizando diferentes canales de comunicación, de acuerdo a las normas internas de la Corporación;

- realizar, en coordinación con otros grupos o unidades de apoyo, inspecciones programadas;

- proponer actividades de higiene y seguridad industrial tendientes a la mitigación de riesgos potenciales para emergencias, mediante planes de trabajo conjuntos con el Plan de Desalojo de la Corporación;

- presentar informes con recomendaciones y necesidades, a la Gerencia de Seguridad Higiene y Ambiente, basadas en los simulacros y las inspecciones.

6) Cualquier otra función que le sea inherente a los objetivos, visión y misión de ésta.



Importante: Esta información será publicada en cartelera en los próximos días.

Agradecimientos:
1) Eduardo Martínez - Recolección de Imágenes
2) Wilmer Torres - Recolección de Imágenes
3) Felix Omar Velásquez y Wilmer Castillo - Apoyo en Cursos Conformación de Brigadas
4) Mauricio Berrizbeitia e Ilvia Materan - Gestión de Materiales de Oficina y Primeros Auxilios
5) Ildamar Merlo - Apoyo en Carteleras
6) Todos los trabajadores y trabajadoras que voluntariamente decidieron apoyar este proyecto

0 comentarios:

 
Creative Commons License
El Blog Todo El COR by El Blog Todo El COR is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at todoelcor.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://todoelcor.blogspot.com.