Esta carrera se la dedicamos de corazón a nuestro siempre alegre y optimista Raúl Galofre, a quienes muchos tuvimos el placer de conocer y algunos el honor de ser su amigo (a).
El viaje que emprendió nuestro amigo Raúl Galofre, nos recuerda que la vida es más breve de lo que aparenta y haciendo una analogía con esta carrera de sólo 10K encontramos que hay mucha similitud entre el correr de la vida y una carrera de varios kilómetros.
Nuestra mente y nuestro cuerpo se preparan para asumir un nuevo reto, enfrentar obstáculos, vencer limitaciones aparentes, dar lo mejor de sí, disfrutar el entorno, hacer gala de nuestro espiritu competitivo, superarnos a nosotros mismos y quizás hasta imponer una nueva marca personal.
La vida transcurre y al igual que en una carrera nos desgastamos, perdemos el ritmo y la concentración; lo cual nos aleja de nuestra meta, pero siempre habrá algún amigo que nos salude mientras nos supera y en este punto o nos desanimamos y recobramos fuerzas para seguir adelante, al mismo tiempo vemos entre nosotros seres discapacitados emprender nuestra misma lucha sin importar la igualdad de condiciones y así vemos seres de distintas edades, razas, religiones, perseguir juntos metas individuales con un fin común y en cada uno de ellos conviven tres grandes poderes: Mente, Cuerpo y Espíritu.
Si creemos que el ser humano es un todo inseparable conformado por su Mente su Cuerpo y su Espíritu, deberíamos entonces entrenar con un enfoque Holístico y enfrentar la vida de esta misma manera.
Preparar nuestra mente para el éxito, pensar en positivo, ver una oportunidad ante una amenaza, tener nuevas y mejores estrategias. Preparar nuestro cuerpo con una rutina de ejercicio físico y una dieta sana. Conectarnos con nuestro espíritu, creer en esa fuerza interna superior que nos ayuda a vencer cualquier obstáculo, saber que es posible y escuchar la voz de nuestro corazón.
El viaje que emprendió nuestro amigo Raúl Galofre, nos recuerda que la vida es más breve de lo que aparenta y haciendo una analogía con esta carrera de sólo 10K encontramos que hay mucha similitud entre el correr de la vida y una carrera de varios kilómetros.
Nuestra mente y nuestro cuerpo se preparan para asumir un nuevo reto, enfrentar obstáculos, vencer limitaciones aparentes, dar lo mejor de sí, disfrutar el entorno, hacer gala de nuestro espiritu competitivo, superarnos a nosotros mismos y quizás hasta imponer una nueva marca personal.
La vida transcurre y al igual que en una carrera nos desgastamos, perdemos el ritmo y la concentración; lo cual nos aleja de nuestra meta, pero siempre habrá algún amigo que nos salude mientras nos supera y en este punto o nos desanimamos y recobramos fuerzas para seguir adelante, al mismo tiempo vemos entre nosotros seres discapacitados emprender nuestra misma lucha sin importar la igualdad de condiciones y así vemos seres de distintas edades, razas, religiones, perseguir juntos metas individuales con un fin común y en cada uno de ellos conviven tres grandes poderes: Mente, Cuerpo y Espíritu.
Si creemos que el ser humano es un todo inseparable conformado por su Mente su Cuerpo y su Espíritu, deberíamos entonces entrenar con un enfoque Holístico y enfrentar la vida de esta misma manera.
Preparar nuestra mente para el éxito, pensar en positivo, ver una oportunidad ante una amenaza, tener nuevas y mejores estrategias. Preparar nuestro cuerpo con una rutina de ejercicio físico y una dieta sana. Conectarnos con nuestro espíritu, creer en esa fuerza interna superior que nos ayuda a vencer cualquier obstáculo, saber que es posible y escuchar la voz de nuestro corazón.
Quizás si combinamos adecuadamente razón con emoción, plan con intuición y conocimiento con imaginación nuestro ser resulte superior a la suma de nuestra Mente, Cuerpo y Espíritu permitiéndonos así alcanzar nuestras metas y disfrutar el camino a su consecución.
Nota: En esta oportunidad utilizamos las inciales de Raúl Galofre (RG) en nuestro número dorsal para dedicarle esta carrera.
0 comentarios:
Publicar un comentario