/>

En Cuanto Tiempo Corres 10Km?





Recomendaciones Carrera Movilnet




RECOMENDACIONES ALIMENTACIÓN
Los carbohidratos son particularmente importantes la noche anterior a la carrera, e incluso antes de sus corridas largas previas a la carrera. Es la razón por la cual muchas carreras ofrecen una cena de pastas la noche previa. Asegúrate de tomar cantidades de líquido el día previo a la carrera, pero aléjate de diuréticos o bebidas que contengan alcohol o cafeína. Es una buena idea llenar tu tanque de combustible con algo suave antes de ir a dormir.



Considera levantarte temprano el día de la carrera y tomar una comida liviana pre-carrera. Tostadas con jugo de naranja y quizás una taza de café anda bien 2 ó 3 horas antes del comienzo de la carrera; pero practica esta rutina en sus carreras largas para asegurarte que no te afectará el estómago.



AL MOMENTO DE TROTAR
Trata de no "correr" más rápido que lo que tu organismo te permita, aprende a escuchar tu cuerpo y no te excedas compitiendo con tu compañero o vecino, recuerda que cada uno de nosotros tiene diferentes características y por lo mismo nuestro ritmo debe ser diferente.

El braceo: tanto en la caminata como en el trote, debes procurar ayudarte en el desplazamiento con tus brazos, para ello es que braceamos; relaja los hombros y realiza el movimiento de los brazos en forma pendular hacia el frente sin exagerar su elevación, evita hacer un braceo cruzado que lo único que te propiciará es una más rápida aparición de la fatiga.



La respiración: durante el esfuerzo físico nuestro organismo lo que necesita es aire atmosférico y oxigeno, por lo que debes de llevarlo ... "por donde se pueda" , y por la boca resulta más efectivo el facilitarle el acceso de este vital elemento a nuestro cuerpo, respira por la boca, aún y cuando la mayoría de la gente piensa que esto es una práctica equivocada, la verdad es que por la boca es por donde los deportistas de los deportes aeróbicos más exigentes le abastecen de aire y de oxigeno a sus demandantes pulmones.



La hidratación: La adecuada hidratación al momento de correr es esencial para tu bienestar y rendimiento, sin embargo, los corredores necesitamos saber cuándo consumir bebidas deportivas y cuándo será suficiente simplemente tomar agua común. Las bebidas deportivas, también llamadas isotónicas, contienen electrolitos como el sodio y el potasio. Cuando corres, tu cuerpo pierde electrolitos a través del sudor. Debido a que los electrolitos ayudan a tu cuerpo a retener fluidos y además pueden prevenir calambres musculares, será necesario reemplazarlos cuando corra durante un período mayor de 90 minutos. La norma básica para la hidratación durante una carrera es ingerir de 200 ml a 250 ml de fluidos cada 20 minutos



La pisada:
independientemente de la calidad de tus zapatos tenis y del grosor de la suela de los mismos, muchas de las molestias que los corredores sufren, sobre todo en sus inicios, son provenientes de la forma de pisar cuando se desplazan en la caminata y en el trote. Nuestra recomendación en este rubro consiste en que le pongas atención en hacer contacto con el talón, luego desarrollar la planta del pie y finalmente impulsarte con la punta de los dedos, es decir "evita correr de puntas".


Inclinación del cuerpo: también este aspecto te ayudará a evitar molestias y dolores en la espalda baja, en la cintura y muchas veces hasta en las rodillas, no corras "sentado" inclina el tronco de tu cuerpo aproximadamente unos cinco grados hacia el frente y con eso estarás ayudándote también en tu avance hacia adelante.






0 comentarios:

 
Creative Commons License
El Blog Todo El COR by El Blog Todo El COR is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License.
Based on a work at todoelcor.blogspot.com.
Permissions beyond the scope of this license may be available at http://todoelcor.blogspot.com.